Tag: 2016
-
(2) HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE, de Mel Gibson.
EL HEROÍSMO BÉLICO DE UN OBJETOR El regreso de Mel Gibson a la dirección de largometrajes una década después de su desgarrador relato de ... -
(3) 1898: LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS, de Salvador Calvo.
EL FIN DEL IMPERIO COLONIAL ESPAÑOL Rodado en Guinea Ecuatorial y en las islas Canarias, el primer largometraje de Salvador Calvo — realizador de ... -
(4) PATERSON, de Jim Jarmusch.
LA RUTINA COTIDIANA EN CLAVE POÉTICA Pese a haber podido ver y disfrutar de la mayor parte de las 13 películas que nos habían ... -
(2) VAIANA, de John Musker, Ron Clements, Don Hall y Chris Williams.
LA PRINCESA QUE SALVÓ LA CULTURA POLINESIA El último film de la factoría Disney es fruto de un progresivo pero incuestionable cambio de paradigma ... -
(3) ANIMALES NOCTURNOS, de Tom Ford.
UNA VIDA NOVELADA Este segundo largometraje de Tom Ford (Texas, 1961) viene a confirmar el talento del cineasta que debutó con el estimable Un ... -
(3) LA DONCELLA, de Park Chan-Wook.
AMA Y CRIADA No resulta extraño que el surcoreano Park Chan-Wook —Old boy (2003), Soy un cyborg (2006), Stoker (2013)— se haya convertido en ... -
(3) BAR BAHAR. ENTRE DOS MUNDOS, de Maysaloun Hamoud.
TRES PALESTINAS EN TEL AVIV El cine de o sobre los musulmanes que llega hasta nosotros suele interesarse, preferentemente, por la lucha contra la ... -
(2) ALIADOS, de Robert Zemeckis.
LA MUJER DEL ESPÍA El de espías es uno de los géneros más codificados que existen. Y su vasto patrimonio fílmico hace que sea ... -
(4) LOS EXÁMENES, de Cristian Mungiu.
LOS MEDIOS Y LOS FINES Al rumano Cristian Mengiu (Lasi, 1968) lo considero uno de los más destacados cineastas europeos en activo tras haber ... -
(2) LA REINA DE ESPAÑA, de Fernando Trueba.
ESPAÑA, PLATÓ DE CINE Me ha decepcionado bastante esta nueva película, la nº 15, del prestigioso realizador Fernando Trueba, a mi parecer una fallida ...