Críticas
-
(4) GENEZIS, de Árpád Bogdán.
NEONAZIS HÚNGAROS Esta producción húngara recibió el premio a la mejor película en el festival Cinema Jove celebrado en Valencia en junio de este ... -
(3) THE GUILTY, de Gustav Möller.
TELÉFONO DE EMERGENCIAS Producción danesa que constituye el debut en el largometraje del joven realizador sueco Gustav Möller, que él mismo ha calificado como ... -
(4) TRES CARAS, de Jafar Panahi.
MUJERES EN IRÁN El último film de Jafar Panahi ha venido a reavivar mi entusiasmo por el cine —un tanto alicaído últimamente por la ... -
(3) BIENVENIDA A MONTPARNASSE, de Léonor Serraille.
UNA VIDA DIFÍCIL Titulada en origen Mujer joven —la intención de generalizar el caso individual de Paula, la protagonista, es evidente—, esta opera prima ... -
(4) BERGMAN, SU GRAN AÑO, de Jane Magnusson.
RETRATO POLIÉDRICO DEL GRAN CINEASTA SUECO De la realizadora sueca Jane Magnusson ya pudimos ver el verano pasado Descubriendo a Bergman (2013), un documental ... -
(3) DOGMAN, de Matteo Garrone.
LA LEY DEL MÁS FUERTE En cineasta italiano Matteo Garrone (Roma, 1968) nos impactó con su film Gomorra (2008) y su prestigio se confirmó ... -
(2) FAHRENHEIT 11/9, de Michael Moore.
DECONSTRUYENDO A TRUMP Michael Moore había despertado la simpatía y el entusiasmo de muchas personas progresistas del mundo entero que conectaban inmediatamente con sus ... -
(4) UN DÍA MÁS CON VIDA, de Raúl de la Fuente y Damian Nemow.
CONFUSIÓN Esta coproducción hispano-polaca es la adaptación fílmica del relato autobiográfico Un día más con vida del periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinski, que ... -
(3) INFILTRADO EN EL KKKLAN, de Spike Lee.
GOLPE AL RACISMO Spike Lee es conocido por centrar su atención como cineasta en los avatares de los hombres y mujeres estadounidenses de su ... -
(4) BURNING, de Lee Chang-Dong.
ORDINARIA LOCURA Es una lástima que pase desapercibida entre nosotros esta fascinante película —se exhibe en un solo local de Valencia— ya que probablemente ...