Artículos
-
LUIS EDUARDO AUTE: UN ARTISTA POLIFACÉTICO
Talento y sensibilidad EL HOMBRE Y EL ARTISTA Hace unas semanas nos dejó para emprender un viaje sin retorno Luis Eduardo Aute (Manila, Filipinas, 1944- Madrid, ... -
LAS EPIDEMIAS COMO OBJETO DEL RELATO CINEMATOGRÁFICO
La dificultad de compaginar ficción fílmica y rigor científico No abundan en el cine de ficción las referencias a las pandemias –las contaminaciones masivas provocadas por ... -
EL CINE FRANCÉS (I): 1934 – 1958: EL REALISMO POÉTICO.
REPASO AL CINE CLÁSICO FRANCÉS Mi intención al empezar a preparar esta tercera entrega sobre las cinematografías europeas de la época clásica era adoptar la misma ... -
(3) LA NÚMERO UNO, de Tonie Marshall.
EL TECHO DE CRISTAL De la realizadora Tonie Marshall teníamos buenas referencias fílmicas: No muy católico (1994), Venus, salón de belleza (1999) y Lo más cercano ... -
EL CINE ITALIANO (II): 1962 – 1977.
REPASO AL CINE CLÁSICO ITALIANO Empezamos esta parte II con uno de los grandes: Pier Paolo Pasolini. 11.- Mamma Roma (Mamma Roma – Pier Paolo Pasolini, ... -
EL CINE ITALIANO (I): 1945 – 1961.
REPASO AL CINE CLÁSICO ITALIANO La estructura de este trabajo será similar a la aplicada en el estudio del cine español: a través de 20 películas ... -
REPASO AL MEJOR CINE ESPAÑOL (II)
PELÍCULAS ESPAÑOLAS (2) (1971/1990) 11.- El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973). A la chita callando, sin la menor sospecha de que se estuviera cociendo ... -
REPASO AL MEJOR CINE ESPAÑOL (I)
Otra vez me acojo a la hospitalidad de VANAVISION para brindar a los lectores de la web una nueva serie de artículos. Los reportajes anteriores se ... -
LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS (XI): EL CINE DE TERROR
LA ÉPOCA DORADA DE HOLLYWOOD Los teóricos definen el cine de terror más o menos así: “aquellas películas que producen miedo, inquietud o sobresalto en el ... -
POLÍTICA CULTURAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS
PERO… ¿EXISTE LA CULTURA POPULAR? Mi abuela creía que la radio hablaba porque había alguien agazapado en el interior del aparato. Por el contrario, mi hijo ...