-
PINOCHO EN EL CINE
CARLO COLLODI Y SU FAMOSA NOVELA Carlo Collodi (1826-1890), seudónimo de Carlo Lorenzini, fue traductor al italiano de los cuentos de Charles Perrault, periodista ... -
(3) INVISIBLES, de Gracia Querejeta.
MUJERES DE 50 AÑOS La película nº 11 de Gracia Querejeta (Madrid, 1962), con la colaboración en el guión de Antonio Mercero, centra su ... -
(3) ESPECIALES, de Éric Toledano y Olivier Nakache.
ENCERRADOS EN SU MUNDO INTERIOR Los cineastas Éric Toledano y Olivier Nakache (celebrados autores de Intocable, Samba y C´est la vie) han encontrado una ... -
LUIS EDUARDO AUTE: UN ARTISTA POLIFACÉTICO
Talento y sensibilidad EL HOMBRE Y EL ARTISTA Hace unas semanas nos dejó para emprender un viaje sin retorno Luis Eduardo Aute (Manila, Filipinas, ... -
(4) LA CANDIDATA PERFECTA, de Haifaa Al-Mansour.
UNA MUJER SAUDITA De la cineasta Haifaa Al-Mansour (nacida en 1974) llegaron a nuestras pantallas La bicicleta verde (2012) y Mary Shelley (2017). Ella ... -
LAS EPIDEMIAS COMO OBJETO DEL RELATO CINEMATOGRÁFICO
La dificultad de compaginar ficción fílmica y rigor científico No abundan en el cine de ficción las referencias a las pandemias –las contaminaciones masivas ... -
(2) CUESTIÓN DE JUSTICIA, de Dustin Daniel Cretton.
DISCRIMINACIÓN RACIAL SUREÑA La circunstancia de que un argumento esté inspirado en hechos reales no garantiza por sí sola la calidad de una película: ... -
(3) SINÓNIMOS, de Nadav Lapid.
EL DESENCANTO Esta coproducción entre Francia, Israel y Alemania viene a confirmar lo que ya pudimos apreciar en La profesora de guardería (2014), película ... -
(3) EL HUEVO DEL DINOSAURIO, de Wang Quan´an.
EN LA ESTEPA MONGOLA Wang Quan´an es un realizador perteneciente a la llamada “6ª Generación del Cine Chino”, de vocación realista y testimonial, con ... -
(4) SOBRE LO INFINITO, de Roy Andersson.
LA TRAGICOMEDIA DE LA VIDA Del veterano cineasta sueco Roy Andersson (Göteborg, 1943) ya habíamos podido ver tres de sus cuatro películas: Una historia ...