(4) EL HOTEL A ORILLAS DEL RÍO, de Hong Sang-soo.

UN POETA EN LA ENCRUCIJADA
El prestigioso y fecundo cineasta surcoreano Hong Sang-soo (Seúl, 1960), realizador de En otro país; Ahora sí, antes no; Lo tuyo y tú; En la playa sola de noche y La cámara de Claire, nos ofrece ahora su película nº 26, un relato que constituye también la quintaesencia del “cine de autor” y que se alinea con las singulares filmografías de los Dreyer, Bresson, Bergman, Tarkovski…
En esta película sólo ha utilizado a cinco personajes y ha sido fiel a su costumbre de empezar el rodaje sin guión previo, con unas ligeras anotaciones sobre la historia a narrar, con grandes dosis de improvisación y de rectificación sobre la marcha. Una vez más, la escasez de materiales empleados, la reducida presencia de intérpretes y su estilo austero le han permitido terminar su trabajo con una rapidez inusitada, en poco más de una semana.
Premiada en los festivales de Locarno y de Gijón, El hotel a orillas del río (2018) es una exquisita película minimalista destinada a ser degustada por cinéfilos conocedores del medio audiovisual que –como la sublime música de J. S. Bach– emplea los elementos justos para comunicar profundas reflexiones y frágiles sentimientos a través de la mirada del protagonista, un poeta que intuye su próximo final, se reúne con sus dos distanciados hijos y comparte hotel con dos hermosas muchachas.
Con la presencia del alcohol, la somnolencia y un nevado paisaje, con unos escuetos diálogos aparentemente intrascendentes y nada explicativos, Hong Sang-soo elabora un discurso estoico, contemplativo, sobre la vida y la muerte, el amor y la soledad, la juventud y la ancianidad, la belleza y la decadencia física… con un lenguaje tan simple como sólido y sugerente.
Las armas técnicas y estilísticas del director son una cámara fija, una fascinante fotografía en blanco y negro con su correspondiente gama de grises, unos encuadres lindantes con la abstracción formal, el pausado discurrir del tiempo y una angustia vital sufrida con enorme serenidad. Es la obra de un realizador de culto, minoritario, que es capaz de trasmitir puras emociones y serios pensamientos filosóficos con una sencillez alejada de toda pedante pretenciosidad. Un film admirable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.