(3) GLORIA BELL, de Sebastián Lelio.

UNA MUJER EMANCIPADA
El cineasta chileno Sebastián Lelio —nacido en Argentina en 1974— consolidó su prestigio internacional gracias al Oscar ganado por su film Una mujer fantástica (2017) y a la calidad de Desobediencia (2017) aunque ya había despertado la atención con Gloria (2012), cuyo remake Gloria Bell, una producción independiente USA —con implicación de Pablo Larraín y de la propia actriz protagonista— interpretada admirablemente por Julianne Moore y John Turturro llega ahora a nuestras pantallas.
Fruto de la hibridación estilística entre la ficción —la construcción de la historia— y el documental —la crónica de una persona ordinaria—, la película adapta la trama argumental original —en la que destacó la premiada actriz Paulina García— al ambiente de Los Ángeles (California), con escenarios y personajes genuinos que conservan en lo esencial la identidad primitiva.
Gloria Bell narra las peripecias existenciales de la madura empleada de una oficina, mujer moderna, divorciada, con madre, hijos y un nieto, que conserva un físico atractivo a su edad —más de 50 años—, que la hace bastante “invisible” para la industria cinematográfica actual, volcada especialmente en productos para jóvenes y adolescentes.
Sin problemas económicos, Gloria disfruta de una amplia independencia personal aunque debe resolver cuestiones de índole sentimental cuando conoce en una discoteca para mayores a Arnold, un hombre también divorciado que arrastra diversas fijaciones psicológicas con el pasado que perturban y dificultan la consolidación del vínculo amoroso entre los dos.
La satisfacción sexual no es suficiente para ella que, liberada, confía en encontrar nuevas oportunidades. Relato delicado, sensible y preciso que discurre en un clima de humana calidez —interpretación, diálogos, escenarios, color— que, sin embargo, poco tiene que ver con el idealismo romántico —como se ha afirmado— sino más bien con un realismo que no prescinde de la racionalidad a la hora de retratar las vivencias afectivas.
Una película de alcance feminista que atiende a las diversas circunstancias que influyen y condicionan, en este caso, la conducta de una mujer que debe sortear una serie de obstáculos como son la familia, las emociones, la depresión, la soledad y las ilusiones fallidas en su permanente propósito de ser feliz. Destaca poderosamente la banda sonora musical formada por estupendas canciones de los años 80, sin que falte la popular Gloria de Umberto Tozzi. Recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.