(3) BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS, de Salvador Simó.

LAS HURDES, VERSIÓN ANIMADA
Premiada en los festivales de Los Ángeles y de Málaga, la película del debutante Salavador Simó combina imágenes reales del documental Las Hurdes: Tierra sin pan (1932) con dibujos animados inspirados en la novela gráfica de Fermín Solís, un cómic elaborado con rasgos esquemáticos y con un color algo desvaído pero dotado de una fuerte expresividad.
El film comienza mostrando los problemas de Buñuel en París tras el escándalo despertado por la proyección de La edad de oro (1930) a causa del tono subversivo de un discurso anticlerical que provocó las iras de la derecha francesa y que debía mucho a la libre expresión de las fantasías surrealistas, cuya influencia se aprecia también en la moderna película de animación. Que constituye también un canto a la amistad entre Buñuel, el fotógrafo Eli Lotar y los productores Pierre Unik y, especialmente, el anarquista Ramón Acín, que aportó financiación tras resultar premiado en la lotería de Navidad. Lamentablemente, Ramón Acín y su mujer fueron fusilados en 1936, en Huesca, por el bando franquista insurrecto.
Buñuel había quedado totalmente fascinado por la lectura de la tesis doctoral de un antropólogo sobre la comarca extremeña de Las Hurdes, una de las zonas más míseras y abandonadas de España. Salvador Simó estuvo recopilando información sobre el trabajo de Buñuel a través de libros, conversaciones con expertos y una reunión con Juan Luis Buñuel, hijo del cineasta aragonés. Pero el documental original, que tuvo problemas con la censura republicana a causa de su implacable voluntad de denuncia, ha sido el material básico a la hora de elaborar la película animada, que remite constantemente al proceso de filmación de la modelo.
No se trata, sin embargo, de una descarada apología del realizador de Calanda pues la admiración sentida viene atemperada por el retrato nada servil de un artista caprichoso e imprevisible aunque adornado de intuiciones geniales.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.