(2) EN BUENAS MANOS, de Jeanne Herry.

TRÁMITES PARA UNA ADOPCIÓN
La segunda película realizada por Jeanne Herry —hija de Miou-Miou, una actriz que trabajó a las órdenes de relevantes cineastas como Losey, Bellocchio, Tanner, Rouffio, Boisset, B. Blier, M. Deville y otros— es un relato de ficción que ha sido desarrollado en clave documental para mostrar el largo y complicado proceso de adopción de un niño —regulado rigurosamente por las leyes francesas— a partir de su cesión por la madre biológica tras el parto, con especial atención a las gestiones de los servicios sociales para decidir cuál de las madres o familias solicitantes son las más idóneas para hacerse cargo del bebé. En este caso, para el niño Theo la mujer elegida es Alice, una mujer casada que no puede tener hijos.
El film ha tenido un gran éxito entre el público de Francia porque además de los vericuetos administrativos reglamentarios hay buenas dosis de humanos sentimientos en el desfile de personas —funcionarios y solicitantes— que orbitan alrededor del mecanismo de adopción, en el que se considera prioritaria la protección del bebé cuyo bienestar obliga a calibrar muy cuidadosamente la personalidad de los aspirantes, que deben demostrar estar libres de problemas económicos y de trastornos psicológicos capaces de traumatizar al pequeño.
Se ha contado con un atractivo reparto —Sandrine Kimberlain, Élodie Bouchez, Miou-Miou…— que hacen más llevadera la embrollada burocracia oficial, que se explicita mediante una serie de breves secuencias —a modo de puzle— con una puesta en escena tan sencilla como funcional, subordinando el estilo a la naturaleza de la historia contada y a la exposición de sus variados matices.
El rodaje se llevó a cabo implicando lo menos posible al bebé utilizado, situándolo en off —fuera del encuadre— o sustituyéndolo a veces por muñecos de plástico con el fin de evitar alterarlo con palabras, ruidos o gestos, cobrando especial relevancia las miradas, fundamentales para establecer los vínculos afectivos entre la nueva madre y el pequeñín.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.