(4) PÁJAROS DE VERANO, de Cristina Gallego y Ciro Guerra.

NARCOTRÁFICO Y CORRUPCIÓN
Conocimos a Ciro Guerra gracias a sus interesantes largometrajes Los viajes del viento (2009) y El abrazo de la serpiente (2015). Se trata de un cineasta considerado como una especie de heredero fílmico del universo literario de Gabriel García Márquez por su particular acercamiento a los ritos ancestrales propios de las tierras colombianas, conjugando el estilo documental naturalista con los sortilegios del realismo mágico, aunando el primitivismo icónico indígena con el mundo imaginario de los sueños, los conjuros y las supersticiones.
Pájaros de verano es un sugestivo relato sobre la inocencia perdida que utiliza los instrumentos de la investigación antropológica para mostrar a la tribu de los Wayúu, en el desierto de Guajira, durante los años 70, cuando cambiaron el cultivo y el comercio del café por los de la marihuana, muy buscada y consumida por la cultura hippie de Estados Unidos.
La transición desde una sociedad campesina y ganadera tradicional regida por el matriarcado —analizada con una óptica etnológica: costumbres, lengua, normas, etc.— a otra integrada en la modernidad —consumismo, moneda, codicia, violencia y muerte— se convierte aquí en una historia de rivalidad entre bandas gangsteriles, típicamente machistas, en donde los ritos y valores ancestrales de la tribu —matrimonios concertados, dotes pagadas con reses y collares, etc.— se transmutan en una insaciable sed de dinero y de poder —casas lujosas, joyas, muebles, armas y coches— que desemboca fatalmente en un sangriento epílogo con la aniquilación de personas y el deterioro de las relaciones familiares y comunales.
Basado en hechos reales, el film aborda la destrucción de un clan como la metáfora de la corrupción de toda una nación y lo hace con un original estilo que combina el rigor del reportaje con la estilización poética. Todo comienza cuando la “civilización” corrompe y contamina la ingenuidad y los nobles sentimientos de los pueblos primitivos —como en algunas películas de Flaherty y de Murnau—: aquí unos agentes estadounidenses “difusores del pacifismo” siembran el odio anticomunista mientras establecen los mecanismos básicos del capitalismo. En los años 70 el espíritu revolucionario triunfante en Cuba se ha extendido ya por Chile, Argentina y gran parte de Latinoamérica, pero la CIA reacciona y combarte la subversión sembrando el Continente de dictaduras militares.
Pero junto a las ideas políticas reaccionarias se introduce también el dogma del liberalismo económico. Y la droga es un negocio que permite ganar ingentes cantidades de dinero: la riqueza va aparejada al poder y la ambición acaba pervirtiendo a campesinos, policías e instituciones.
Pájaros de verano se ha presentado en numerosos festivales y ha cosechado grandes éxitos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.