(2) MULA, de Clint Eastwood.

DINERO FÁCIL
En la reciente película del actor, productor y realizador Clint Eastwood, el guionista Nick Shenk (Gran Torino) se ha inspirado en hechos reales: la historia de Leo Sharp, un octogenario veterano de la II Guerra Mundial que se arruinó como cultivador de flores y después ganó mucho dinero como transportista de droga, sin levantar sospechas, al servicio de un cártel mexicano.
Clint Eastwood, a sus 88 años de edad, encarna al bondadoso protagonista que finalmente es detenido, juzgado e internado en prisión merced a la información de un confidente de la DEA.
Creo que este film no está a la altura de los mejores de su director pese a que su calidad narrativa —labor interpretativa, fotografía, ritmo, planos generales…— es magnífica, cercana no tanto al lírico clasicismo de un John Ford como a la pericia en el cine de acción de un Donald Siegel. Aunque, a mi juicio, pesa demasiado en esta crónica criminal —idealizada en exceso— la condición de personaje “positivo” de quien acaba redimiéndose de sus pecados y delitos —como mujeriego y narcotraficante— pese a la culposa candidez de este protagonista que pretende ignorar primero y acaba aceptando luego el carácter delictivo de su trabajo. Toda una serie de fáciles recetas sentimentales en torno a la exaltación de la familia es utilizada para disculparle y demostrar la básica honradez y bonhomía de un viejo equivocado, amenazado, arrepentido, confeso y casi feliz por su encarcelamiento: allí podrá dedicarse de nuevo al cultivo de las flores. Demasiado almíbar.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.