(3) THE GUILTY, de Gustav Möller.

TELÉFONO DE EMERGENCIAS
Producción danesa que constituye el debut en el largometraje del joven realizador sueco Gustav Möller, que él mismo ha calificado como un thriller de suspense y que ha logrado el beneplácito de público y crítica tras ser exhibido en los festivales de Sundance, Rotterdam y Valladolid (Seminci).
Se trata de un film minimalista, de reducido coste, en donde el hecho criminal y la acción de la policía quedan reducidos a su expresión esencial, con un protagonista (un agente), un solo lugar de los acontecimientos (la comisaría) y el desarrollo de las situaciones delictivas mostrado únicamente mediante llamadas telefónicas y los datos consultados en la pantalla de un ordenador. Todo lo demás lo completa la imaginación del espectador.
Como remotos antecedentes de esta escueta estructura narrativa podemos recordar Brigada 21 (William Wyler, 1951) y alguna película de Hitchcock adaptada de obras teatrales en donde los factores básicos (lugar, tiempo y acción) han sido reducidos a la mínima expresión aunque se refuerce de este modo la potencia dramática y el papel determinante del suspense. Modernamente han proliferado este tipo de historias desarrolladas con el auxilio de los nuevos instrumentos tecnológicos , la dosificada ocultación de datos y la utilización de limitados elementos espacio-temporales : Buried (2010), Locke (2013), Open Windows (2014), Searching (2018)…
En esta ocasión el aparente caso de una mujer secuestrada por su ex marido, que acaba de asesinar a su hija pequeña, no es más que el planteamiento de una situación angustiosa, llena de peligros, que se resolverá de una manera insospechada. Una vez más, la búsqueda de la verdad y la dicotomía entre las apariencias y la realidad.
The guilty (El culpable) permite, además, efectuar una serie de reflexiones sobre la complejidad de las personas, las motivaciones y las circunstancias relacionadas con los delitos así como su difícil encaje dentro de los esquemas y protocolos previamente establecidos, en este caso por la policía en su servicio de emergencias. Los prejuicios y sospechas del investigador o del testigo a veces no se corresponden con los hechos realmente sucedidos o en trance de resolución.
Estimable película que atrapa inmediatamente nuestra atención merced a su precisión narrativa (planificación y montaje), su ritmo, la tensión emocional creada y una sugestiva banda sonora (ruidos y voces).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.