(3) LUCKY, de John Carroll Lynch.

THE LAST PICTURE SHOW
Primera película dirigida por John Carroll Lynch —un actor secundario que intervino en films como Fargo (1996) y Zodiac (2007)—, pensada como homenaje al excelente intérprete Harry Dean Stanton (1926-2017), que falleció poco después de finalizado el rodaje tras haber intervenido en más de 200 títulos, muchos de ellos a las órdenes de directores de primera fila. El guión fue escrito expresamente para él a modo de reconocimiento de su valía, tanto profesional como personal, utilizando para ello algunos rasgos y episodios de su propia biografía.
Con una gran sobriedad y eficiencia narrativas, el film muestra hábitos, paisajes y el ambiente de un pequeño pueblo desértico de la América profunda, el suroeste de los Estados Unidos —un implícito reconocimiento del importante papel de Harry Dean Stanton en la magistral París, Texas (Wim Wenders, 1984)—, con inclusión de unas pocas frases en español que pronuncian unos inmigrantes mexicanos y el propio protagonista, que se permite el lujo de cantar la ranchera Volver, volver en una escena tan memorable como emotiva.
Luchky es un viejo solitario, melancólico y escéptico, antiguo marino en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, que ve acercarse a sus 90 años con estoica resignación su implacable final. Estamos ante un entrañable relato costumbrista que transcurre entre la rutina cotidiana, el bar, los escasos habitantes y los tranquilos paseos entre casas y cactus, un soporte narrativo perfecto para invitarnos a reflexionar sobre la existencia humana y su sentido más profundo.
Destaca especialmente en el film la autenticidad de la gente, sin idealismos falseadores, remarcando la evolución de Lucky desde un frío distanciamiento a una cordial simpatía que dignifica el personaje. Se hace patente en el largometraje una mirada de corte existencialista que pone de relieve la honestidad, la sensatez, la independencia, el paso del tiempo, el declive biológico y la inevitable cercanía de la muerte. Aparece en un papel secundario un sobrio y algo extravagante David Lynch, el singular cineasta, y en la banda sonora podemos escuchar algunas melodías folk, entre ellas una balada cantada por Johnny Cash.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.