(3) EL VIAJE DE SUS VIDAS, de Paolo Virzì.

LAS ÚLTIMAS VACACIONES
De Paolo Virzì guardo buenos recuerdos después de haber visto Caterina va in città (2003), La prima cosa bella (2010), El capital humano (2013) y, sobre todo, la magnífica Locas de alegría (2016), siendo precisamente esta última película la que propició la posibilidad de realizar El viaje de sus vidas en Estados Unidos, en lengua inglesa y con los relevantes intérpretes Helen Mirren y Donald Sutherland. Presentado en los festivales de Venecia y de San Sebastián, el film es adaptación de una exitosa novela de Michael Zadoorian titulada The leisure seeker.
Se trata de un clásico road-movie (cine de carretera) que presenta a un maduro matrimonio con problemas de salud que, para escapar de la agobiante atención de los médicos y de sus hijos, decide realizar con una vetusta auto-caravana un viaje —que resulta ser el definitivo—desde Boston a Florida para poder visitar la tumba de Ernest Hemingway, escritor muy admirado por el marido, profesor de literatura jubilado. La película es un relato de sentimientos, un canto intimista a la vida y al amor, —con un humanismo optimista quizás algo forzado— que incluye un desenlace trágico, aunque sin llegar a la combinación de extrema piedad y crueldad expresada por Michael Haneke en Amor (2012).
Resulta bastante afortunada esa mezcla de melodrama y de humor que atribuye un tono comedido a ese metafórico viaje final en el que la realidad social USA —aparece la campaña electoral de 2016— es sólo un telón de fondo que enmarca una historia de carácter básicamente individual. Asistimos a una huida liberadora, un alejamiento de la rutina cotidiana, para dar cumplimiento a un destino hecho de vejez, enfermedad y muerte. Los protagonistas gozaron de un amplio margen de libertad para improvisar en el desarrollo de sus respectivos papeles.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.