(2) LA GRAN ENFERMEDAD DEL AMOR, de Michael Showalter.

Mestizaje de razas y culturas
El origen de esta comedia romántica fue la propia experiencia personal de su protagonista y guionista Kumail Nanjani, un actor de origen paquistaní emigrado a Estados Unidos, con residencia en Chicago, especialista en monólogos humorísticos, que acabó casándose con la terapeuta Emily Gordon. La película está, pues, inspirada en esta historia autobiográfica y ha sido realizada por Michael Showalter —responsable de Hola, mi nombre es Doris (2015)— bajo la supervisión financiera de Judd Apatow, exitoso director de Lío embarazoso (2007), Hazme reír (2009), Si fuera fácil (2012), Y de repente tú (2015), etc.
El hecho de que el film esté basado en hechos reales, desde luego retocados y adaptados a las conveniencias del relato, no garantiza la calidad del resultado pero en esta ocasión el talento y el acierto volcados en los diálogos y situaciones han permitido trascender, con una habilidosa mezcla de drama y humor, los convencionales productos en torno a los enredos sentimentales entre personas de diversa y hasta opuesta cultura, ordinariamente entre estadounidenses de pura sangre y emigrantes de diferente etnia, lengua, religión y costumbres.
La película ha cosechado un enorme éxito tras su presentación en el festival de Sundance, incluso con comentarios sobre algunos parecidos con determinados rasgos creativos de Woody Allen, en este caso en torno a una familia musulmana ortodoxa y partidaria de los matrimonios concertados como de las comidas rituales animadas por la presencia de numerosos parientes.
Pero contrariamente a esas comedias exageradamente alocadas o almibaradas que ocupan frecuentemente las pantallas, La gran enfermedad del amor nunca pierde el contacto con la realidad en lo que respecta a personajes y situaciones. E incluso apenas nos choca la inclusión de un episodio dramático que se resuelve mediante un final feliz tras haber puesto a prueba la solidez de su relación amorosa.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.