(2) UNA MUJER FANTÁSTICA, de Sebastián Lelio.

REALIDAD LGTB
Esta producción chilena —con participación financiera de España, USA y Alemania— es el quinto largometraje de Sebastián Lelio, del que sólo conocíamos Gloria (2013), un film de similares características. Aquí se narra las peripecias de una muchacha transexual —Marina Vidal, encarnada por la actriz Daniela Vega, trans también en la vida real—, que mantiene una relación amorosa con un hombre mayor (Orlando) cuya mujer e hijo vuelcan su rencor contra la protagonista tras la muerte accidental del marido y padre, despojándola de todas las pertenencias que el difunto le regaló.
Una mujer perfecta es el equivalente chileno de aquel cine español rompedor y progresista de la Transición que representó en torno a la homosexualidad Los placeres ocultos (Eloy de la iglesia, 1976), un retraso en el tiempo que viene a poner en evidencia el carácter fuertemente conservador de la sociedad y del cine del país andino en el actual contexto latinoamericano. Marina debe luchar contra los prejuicios de la familia y de las instituciones públicas para poder vivir con dignidad e independencia. La película se convierte así en un manifiesto a favor de la tolerancia y de la libre opción sexual, aunque sus intenciones sean antes humanitarias que políticas.
Desde el punto de vista hispano, la película puede parecer algo ingenua, obvia y superficial, con soluciones poco verosímiles —la camarera que se convierte en cantante lírica— y metáforas demasiado simples —la marcha contra el viento huracanado—, aunque nos resulta defendible por sus intenciones libertarias en las esferas individual y colectiva, su dimensión ejemplarizante y reivindicativa, su ambigüedad sexual, la lucha por la supervivencia y cierto morbo en la presentación de la chica como objeto de deseo.
El film ganó el Oso de Plata al mejor guión en el festival de Berlín, recurre a algunos elementos fantásticos —la imaginación de Marina en busca de una felicidad que se le resiste— y su banda sonora está muy cuidada, con bellas canciones pop y clásicas.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.