(2) UN TANGO MÁS, de Germán Kral.

FIGURAS DEL BAILE
Wim Wenders impartió clases de cine en Munich (Alemania) al argentino Germán Kral y el alemán ha asumido tareas de producción en Un tango más, nada extraño si somos conocedores de su afición tanto al baile —Pina 3D (2011)— como a la música latina —Buena Vista Social Club (1999)—. Por su parte, Germán Kral ha dirigido algunos documentales de los que sólo se pudo ver en la Universidad de Alicante El último aplauso (2008), en torno a un grupo de cantantes porteños de tango.
La película ahora estrenada es un documental biográfico —con escenas del pasado reconstruidas por jóvenes actores y actrices— en torno a los más sobresalientes y famosos bailarines argentinos del tango: María Nieves Rego y Juan Carlos Copes, ahora cumplidos los 80 años de edad, que actuaron durante casi 50 años en escenarios todo el mundo, se enamoraron, se casaron, se separaron —al parecer, por las infidelidades del marido— de forma dolorosa y definitiva, dejando atrás sentimientos de rencor y malos recuerdos. Pero pese a su ruptura sentimental, continuaron bailando juntos durante algún tiempo.
La suya fue, pues, una historia de amor y de odio que se desarrolló en torno al tango, esa danza estilizada y exquisita, llena de elegancia y sensualidad, hecha con profundas melodías y sutiles armonías corporales que la película muestra y evoca mediante entrevistas en tiempo presente a los protagonistas y fragmentos de archivo —películas, reportajes, fotos, etc.—.
En mi recuerdo permanece el placer que me proporcionó la película Tango (Carlos Saura, 1998), en la que Juan Carlos Copes ejercía de coreógrafo y de bailarín junto a otras relevantes figuras, poniéndose ya de relieve la dificultad para las parejas de lograr compaginar con éxito su trayectoria artística y su vida privada, su profesión y su familia.
En Tango fue Lalo Schifrin el magnífico arreglista y coordinador de las melodías utilizadas. En esta ocasión, modernas orquestas han realizado nuevas versiones de tangos clásicos y también han interpretado partituras de jóvenes compositores, sin olvidar desde luego al gran Astor Piazzolla.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.