(3) BRAVA, de Roser Aguilar.

UNA MUJER EN LA ENCRUCIJADA
Janine, una competente empleada de banco de vida rutinaria , sufre un fuerte impacto emocional cuando es víctima en el metro de Barcelona de un robo y de un abuso sexual además de contemplar la violación de otra muchacha. Nadie les presta ayuda. Ella queda traumatizada, paralizada por sentimientos de vergüenza, miedo, humillación y culpa que trastocan su ordenada y tranquila existencia. A regañadientes, decide denunciar los hechos a la policía. Huye a su pueblo natal, donde reside su padre viudo, abandonando a su novio. Pero nada calma su inquietud e inseguridad hasta que conoce a un escultor. Deberá aprender a convivir con los malos recuerdos y abrirse al mundo, a los demás.
Excelente retrato psicológico de una mujer maltratada, elaborado con una gran riqueza de matices, cuya complejidad desvela la fragilidad, las luces y las sombras que habitan en el interior de los seres humanos, la necesidad de comunicarse y de confiar en los otros para cicatrizar las heridas y aliviar el dolor. Exhibida en catalán con subtítulos en castellano, Brava descansa casi enteramente en la magnífica actriz Laia Marull, pero también en la sabiduría narrativa y expresiva de Roser Aguilar, que había debutado con el largometraje Lo mejor de mí (2007) después de dirigir el corto Cuando te encontré. Una película muy reocmendable que confirma el pleno dominio del oficio por parte de la directora catalana.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.