(1) GRU 3. MI VILLANO FAVORITO, de Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon.

EL BRAZO CANALLA DE LA LEY
A Illumination Entertainment, productora de animación estadounidense fundada por Chris Meledandri en 2007, le tocó la lotería con Gru, mi villano favorito (2010), alcanzando en pocos años el éxito comercial y el prestigio de sus consagradas competidoras: Disney-Pixar, DreamWorks, Fox Animation Studios, Sony Pictures Animation, etc. La franquicia se consolidó con Gru 2. Mi villano favorito (2013) y Los Minions (2015), un spin-off de los divertidos personajes-comparsa del protagonista. Era previsible, por no decir inevitable, la llegada de la tercera entrega de la saga.
Gru 3. Mi villano favorito sigue la senda marcada por el sello Illumination, esto es, una divertida y desmitificadora animación opuesta al modelo canónico estadounidense impuesto por Disney basada en la irreverencia y la libertad creativa. En este sentido, el film es una panzada de gags e ingeniosas ocurrencias, pero desgraciadamente sigue anclado en un nivel demasiado infantil para el público adulto presente en la sala aunque se haya incluido un antagonista de aires ochenteros para el regocijo de los padres que acompañan a sus retoños. ¡Resulta enternecedora las abundantes referencias al cine, la música y la estética de los años 80!
No obstante, el exceso de subtramas —la pérdida del empleo como agente secreto de Gru, su enfrentamiento con Balthazar Pratt, el descubrimiento de la existencia de su hermano gemelo, sus dudas como padre, etc.— y una falta de cohesión narrativa que integre el recital de chistes visuales acaban pasando factura al resultado global, sin que ello signifique una merma de su capacidad de entretener al público asistente.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.