(1) HERMANOS DEL VIENTO, de Gerardo Olivares y Otkar Penker.

EL NIÑO Y EL ÁGUILA
Gerardo Olivares (Córdoba, 1964) completa con Hermanos del viento la trilogía sobre la Naturaleza que empezó con Entrelobos (2010) y El faro de las orcas (2016). En esta ocasión le ha auxiliado en la filmación de animales Otkar Penker. Pero el documental sobre el mundo animal (la fauna salvaje) ha cedido su lugar —por razones comerciales— a un relato de ficción donde zorros, cuervos, conejos, etc. aparecen como meras comparsas frente al núcleo narrativo formado por un chico y un águila, que acaban siendo amigos, acompañados de un padre siempre malcarado, cazador y trampero, y un bondadoso guardabosques (Jean Reno).
La fotografía es técnicamente perfecta y muestra hermosas imágenes de las montañas, bosques, lagos y nieves. Pero drones con cámaras y algún retoque digital han ayudado a alcanzar al resultado final, además de la utilización de animales amaestrados.
El rodaje tuvo lugar en los Alpes Dolomitas (Austria), que ofrecen un marco geográfico de gran belleza, pero la trama argumental está rebuscada, forzada en su lógica, con el fin de lograr un producto que atrape el interés de un público poco experto en el tema. Todo sea por el espectáculo y el melodrama familiar. Hay aventuras, lecciones de zoología y una fábula sobre el bien y el mal.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.