(2) PLAN DE FUGA, de Iñaki Dorronsoro.

CRÓNICA DE UN ATRACO
Sin duda, el thriller hispano ha alcanzado en los últimos años un gran nivel de la mano de realizadores como Alberto Rodríguez, Daniel Calparsoro, Rodrigo Sorogoyen, Kike Maíllo y Raúl Arévalo. La isla mínima (2014), Cien años de perdón (2016), Que Dios nos perdone (2016), Toro (2016) y Tarde para la ira (2016) son ejemplos paradigmáticos recientes de la situación de bonanza de un género hasta ahora atiborrado de clichés y lugares comunes que lo habían denigrado hasta niveles preocupantes.
Plan de fuga, el segundo largometraje de Iñaki Dorronsoro, pertenece por mérito propio a este grupo selecto de títulos honorables, ya que comparte con ellos una brillante factura técnica, una sólida interpretación actoral y una historia delictiva enmarcada en ambientes turbios y protagonizada por personajes ambiguos.
Víctor (Alain Hernández) es un atracador profesional que se introduce en una peligrosa banda de delincuentes compuesta en su totalidad por ex-militares del Este. Ante la muerte de uno de sus integrantes, el grupo ve obligado a reclutar a un nuevo miembro para robar un banco. El trabajo de Víctor: perforar la cámara acorazada.
Si bien la introducción de personajes y conflictos está narrada con pericia y la conclusión destaca por su solvencia, en Plan de fuga el nudo de la historia peca de excesivo rebuscamiento, perdiéndose en determinados momentos el hilo de la narración. Parece que el realizador no ha sabido cómo rellenar los huecos entre escenas, añadiendo algunas totalmente prescindibles como la confusa relación entre el protagonista y la femme fatale encarnada por Alba Galocha. Un personaje, este último, carente de tridimensionalidad y peso en el relato.
Aún así, el balance es totalmente positivo. La atmósfera de los bajos fondos, el seguimiento de la investigación por parte de la policía, la amoralidad de los delincuentes, el suspense creciente de la escena de atraco… Todo está muy bien plasmado. Y nuevamente destaca el elenco de secundarios liderados aquí por un Luis Tosar y un Javier Gutiérrez en estado de gracia, como ya viene siendo habitual en ellos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.