(2) LIFE (VIDA), de Daniel Espinosa.

LA BESTIA (DE MARTE) ATACA
Parecía que todo estaba visto y dicho ya, pero Daniel Espinosa demuestra en Life (Vida) que todavía se puede sacar jugo de la temática alienígena en la ciencia-ficción. Cierto es que su tercer largometraje made in USA no esconde su, por decirlo finamente, “inspiración” en el clásico Alien, el octavo pasajero (1979) de Ridley Scott, reproduciendo esa fórmula profusamente explotada de irrupción sanguinolenta de un ente extraterrestre contra la tripulación de una nave espacial, pero el cineasta sueco de origen chileno logra configurar aquí un enérgico e inquietante relato de terror ubicado en la Estación Espacial Internacional.
De hecho, el responsable de El invitado (2012) y El niño 44 (2015) no aporta nada nuevo, ni en la forma ni en el fondo, pero Life (Vida) recoge el testigo del mejor cine de género, con una sobrecogedora puesta en escena que recrea fielmente la existencia cotidiana en gravedad cero —Gravity (2013) puso el listón muy alto—, un clima angustioso de lucha por la supervivencia que perdura todo el metraje, un ritmo creciente sustentado con un inteligente uso del suspense y un eficiente reparto encabezado por Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds.
Daniel Espinosa no ha sabido —o querido— eludir los convencionalismos propios de este tipo de films, con la irritante omnipresencia y omnisciencia de un monstruo con forma de estrella de mar cuya inteligencia supera con creces al del ecléctico equipo de científicos de la astronave. Además, su resistencia raya lo improbable. Sin embargo, su falta de pretensiones y su gozoso espíritu de serie B garantizan su satisfactorio consumo, tanto para los avezados amantes de la sci-fi como a los neófitos movidos por la curiosidad.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.