(3) EL GUARDIÁN INVISIBLE, de Fernando González Molina.

LLUVIA DE SANGRE
Experimentado adaptador de conocidas novelas al medio cinematográfico, Fernando González Molina se ha labrado una breve pero exitosa trayectoria profesional cuya irregularidad, no obstante, no resta mérito a su demostrada condición de diestro narrador y minucioso ambientador.
El guardián invisible es su cuarto largometraje, configurando una estimable traslación del bestseller homónimo de Dolores Redondo. Obviando estériles polémicas surgidas a tenor de las desafortunadas declaraciones de un miembro de su equipo artístico, nos encontramos ante un potente thriller ambientado en paisajes rurales y boscosos de Navarra, donde un serial killer encadena una retahíla de asesinatos y una circunspecta inspectora de policía dirige la investigación, lo que la obliga a regresar a su pueblo natal y revivir traumas del pasado.
Saturado de tanto relato criminal al uso procedente del cine USA, recibo con regocijo un buen producto made in Spain cuyas mayores virtudes son la turbadora atmósfera —casi fantasmagórica— creada gracias a una sobria pero contundente puesta en escena, el pormenorizado retrato psicológico de sus personajes y un impactante labor actoral del nutrido reparto, encabezado por Marta Etura, Elvira Mínguez y Francesc Orella. Ni qué decir de la importancia del citado paisaje, que sirve para enfatizar dramáticamente la historia, contextualizando los conflictos enraizados en un tenso ambiente familiar con una cultura ancestral de los habitantes del valle de Baztán sazonada de superstición y mitología local.
Es posible que la trama criminal sea lo menos interesante de El guardián invisible, pues transita por los cómodos márgenes de lo convencional en este género tan codificado, pero la intriga sobre todo lo que rodea a la protagonista, su compleja relación amor-odio con Elizondo y sus habitantes —que explica su fortaleza pero también su fragilidad—, es mostrada con un ritmo adecuado y sin esos repelentes quiebros argumentales inesperados.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.