(3) MOONLIGHT, de Barry Jenkins.

CHIRON CONTRA EL MUNDO
Este primer largometraje que nos llega de Barry Jenkins, alabado por la crítica y respaldado por la taquilla, pertenece a ese cine realizado por directores negros con actores y actrices de la misma etnia, aunque destinada a todo el mundo, cuyo guión es adaptación de un proyecto teatral fin de curso elaborado por el dramaturgo Tarell McCraney —en gran medida autobiográfico— que había pasado sus primeros años de vida en el conflictivo barrio de Liberty City, un suburbio de Miami (Florida) donde también creció el realizador Barry Jenkins unos años más tarde aunque sin haber coincidido nunca el uno con el otro.
Un barrio degradado dominado por la violencia y las drogas en el que aparece como protagonista Chiron, un afroamericano pobre y sin padre que nos es presentado en tres etapas distintas de su vida: infancia, adolescencia y adultez. En su itinerario vital se nos muestra tanto su carácter introvertido como su evolución tras pasar por múltiples experiencias, la más determinante de todas será su ingreso en prisión en la cárcel, que determinará su cambio radical y su futuro como narcotraficante.
El oficio y la originalidad como cineasta de Barry Jenkins se hacen patentes tanto por su pericia narrativa como por la sensibilidad mostrada al empapar de tristeza la totalidad del relato, filmado después de haber realizado Medicine for Melancholy (2008). En Moonlight se describe el proceso de crecimiento personal, el descubrimiento del mundo que le rodea, los conflictos afectivos y las dificultades que plantea una comunidad que condiciona fuertemente a las personas. Se trata, por tanto, de un film complejo que aborda la identidad personal, la raza, la familia, la sexualidad, la amistad y el amor; esto es, una mezcla de circunstancias y de sentimientos que forjan la personalidad del protagonista, y su itinerario hacia un desenlace impensable cuando, finalmente, es capaz de expresar sus afectos y deseos, algo difícil en un contexto en el que la mentalidad machista del colectivo afroamericano rechaza cualquier atisbo de pulsión homosexual.
Barry Jenkins se muestra preparado para entrar en el interior de los personajes, especialmente en el de Chiron, y hacer aflorar sus sentimientos reprimidos mientras hace explícita su vulnerabilidad. Gran importancia tiene el ambiente del extrarradio urbano, las calles, las escuelas y la luminosidad de unos espacios abiertos retratados en formato scope.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.