(3) LION, de Garth Davis.

EL NIÑO PERDIDO
Productoras de varios países —Australia, Gran Bretaña y USA— unieron sus recursos para llevar a la pantalla el libro autobiográfico de Saroo Brierley Un largo camino a casa (2014), con un amplio reparto internacional en el que destaca la presencia de Nicole Kidman.
Lion es el primer largometraje de Garth Davis —realizador de series televisivas— y narra la historia real de Saroo, un niño hindú de cinco años que se perdió en los años 80 y quedó encerrado en un tren que le llevó a la lejana Calcuta, en cuyas calles tuvo que sobrevivir hasta ser recogido por una organización benéfica y ser adoptado por un matrimonio australiano residente en Tasmania.
La película está dividida en dos partes, con el protagonista de niño y luego ya como adulto viviendo en la isla australiana. La narración recurre con frecuencia a los flash-backs para alternar el presente de Saroo con sus recuerdos de infancia en su pueblo de origen. 25 años después, la curiosidad, el afecto y la nostalgia le plantean la posibilidad de encontrar a su familia biológica. Las aportaciones técnicas de Google Earth le permiten finalmente localizar la situación de su aldea natal. Allí tiene lugar la emotiva secuencia final, con el reencuentro del antiguo niño perdido con sus parientes vivos y sus viejos amigos, con la resolución de sus más íntimos conflictos.
Lion testimonia el hecho de que más de 80.000 niños se pierden cada años en la India y aunque el film nunca se plantea estudiar a fondo el dilema psicológico y moral entre los lazos biológicos y los de convivencia, la película es un melodrama bien realizado, hecho con sensibilidad, que nunca recurre a los toscos resortes del folletín.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.