(3) FRÁGIL EQUILIBRIO, de Guillermo García López.

EL MUNDO, HOY Y MAÑANA
Debut en el largometraje de Guillermo García López, un licenciado en comunicación audiovisual que ha trabajado en publicidad y que ha fundado la productora Sintagma Films, Frágil equilibrio es un documental que utiliza las sabias palabras de José Mujica, ex presidente de Uruguay, como nexo de unión entre los ciudadanos y los problemas de tres continentes distintos: África, Europa y América. Rodado en numerosos lugares del planeta, Frágil equilibrio exterioriza la visión sobre el mundo actual que tiene el sensato y sencillo político uruguayo al mismo tiempo que lanza un discurso sobre la solidaridad con los desheredados, el catastrófico futuro que nos espera si no reaccionamos a tiempo y la necesaria conexión entre gestión económica y valores que es preciso defender.
De esta forma, para ilustrar el análisis de la situación presente y subrayar su gravedad, la película nos muestra tres ejemplos paradigmáticos: dos ejecutivos de Tokio insatisfechos con su estilo de vida, encerrados en el círculo vicioso formado por un trabajo agobiante y un consumismo alienador; un grupo de pobres emigrantes subsaharianos concentrados cerca de Melilla esperando la ocasión para instalarse en una idealizada Europa; y varias familias españolas afectadas por la crisis económica, la burbuja inmobiliaria, la corrupción política, el desempleo y la pérdida de sus viviendas al no poder amortizar sus inflados préstamos hipotecarios.
Frágil equilibrio no sólo es una honesta reflexión socio-económica sino también una mirada filosófica sobre nuestro futuro y nuestra difícil supervivencia, sobre las nefastas consecuencias de la globalización financiera, sobre la verdadera libertad, la soledad y la muerte. El film es un lúcido retrato de la condición humana y de la inevitable lucha por la existencia, mostrando el camino a recorrer, en este caso partiendo de lo individual para llegar a lo general, destacando la importancia de unos valores y principios siempre ligados a la ética. Una lección de humanismo de visión más que recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.