(3) DESIERTO, de Jonás Cuarón.

CLANDESTINOS
Jonás Cuarón, hijo del famoso cineasta mexicano Alfonso Cuarón, se da a conocer en nuestras pantallas con una película tan sencilla y barata como correctamente realizada y dotada de realismo físico. El contexto geográfico es la reseca frontera entre México y Estados Unidos; y los personajes son en su mayoría emigrantes sin papales que buscan en el país vecino una vida mejor. Sus enemigos son el desierto, que atraviesan a pie, la policía del norte y un vigilante fanático y enloquecido, acompañado por un agresivo perro, que parece disfrutar con su rifle telescópico disparando y matando a los caminantes. El tema clave: la supervivencia.
El relato es elemental y sin muchas sorpresas pero engancha y sus escasos 90 minutos transcurren sin agobios. No hay estudio de psicologías sino pura acción: camioneta averiada, marchas, carreras, escondites tras las rocas, sol, hombres abatidos, falta de agua… El rodaje en exteriores naturales favorece la sensación de verosimilitud. Incluso se alcanza un clímax de tensión, sin caer en el tópico, en el enfrentamiento final entre el “chico” Gael García Bernal y el malvado Jeffrey Dean Morgan.
La película fue candidata al Oscar al mejor film en lengua no inglesa por parte de México y obtuvo el premio FIPRESCI en el festival de Sundance.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.