(3) LAS INOCENTES, de Anne Fontaine.

LA FE Y LA BARBARIE
La película se basa en hechos reales poco divulgados: en diciembre de 1945 una doctora francesa de la Cruz Roja, de misión en Polonia para ayudar a repatriar a soldados de su nacionalidad heridos en la contienda, descubre que en un convento benedictino muchas monjas han quedado embarazadas tras ser violadas por las tropas rusas, decidiendo ayudarlas a parir a sus hijos. Buena dirección de Anne Fontaine —encuadres precisos, ajustada dirección de actores, ritmo adecuado, contención de las situaciones melodramáticas— que viene a confirmar el acierto que ya tuvo en Limpieza en seco (1997), Nathalie X (2003), Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel (2009) y Dos madres perfectas (2013).
En esta coproducción franco-polaca el punto de vista narrativo está asumido por la protagonista, la doctora Mathilde Beaulieu, que es testigo de la brutalidad del Ejército Rojo y del drama de unas religiosas que no pueden asumir la contradicción entre su arraigada fe y la maldad del mundo, entre la seguridad que les facilita su rutinaria vida de clausura y la tragedia que deben afrontar.
La cineasta preparó su film conviviendo un tiempo con monjas en un convento, observando sus rituales y quehaceres, estudiando sus psicologías y sus relaciones personales. Por ello ha sido capaz de ofrecernos una mirada serena, meditada y verosímil de los acontecimientos, testimoniando las dudas sobre la fe, el problema de la maternidad no buscada y la necesidad de adaptarse a una nueva vida con un final quizás demasiado optimista en el que la conversión del establecimiento monacal en orfanato transforma la devastadora experiencia en un esperanzado canto a la vida.
Excelente selección de fragmentos musicales para en banda sonora, con piezas de magistrales compositores.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.