(3) EL TESORO, de Corneliu Porumboiu.

AVENTURA EN EL JARDÍN
Del director rumano Corneliu Porumboiu sólo conocíamos la magnífica l2´08, al este de Bucarest (2006), una demoledora sátira en torno a un debate televisivo entre falsos participantes en la sublevación popular de 1989 contra el presidente Ceaucescu. Las características de aquella película —el costumbrismo, el escepticismo sobre la política nacional y el humor sarcástico— se perpetúan en El tesoro, premiada en el festival de Cannes 2015, una especie de cuento contemporáneo a juzgar por la estructura del relato y por su contenido: sencillez, escasos personajes, brevedad y un desenlace con moraleja. La sólida labor de Porumboiu le ha permitido alcanzar un resultado tan brillante como imaginativo pese a la modestia de la producción y la participación como intérpretes de amigos y conocidos suyos, logrando que lo elemental de su argumento constituya una virtud y no un defecto.
Un ritmo contenido y el uso de planos generales de cierta duración consiguen crear un suspense natural, alejado de todo artificio, en torno a la ya clásica búsqueda del tesoro, en este caso supuestamente enterrado en el jardín de una mansión ante la llegada de los comunistas al poder. Pero allí no hay oro ni joyas aunque lo hallado recompensa el trabajo y la ilusión de los buscadores e incluso sirve para alimentar la fantasía de una cuadrilla de niños.
Primera obra del realizador —la quinta en su filmografía— en formato digital que, en cierto modo, nos transmite su mirada sobre el contexto y sobre los ciudadanos de la actual Rumanía, sus preocupaciones y vivencias cotidianas, la memoria histórica sobre las diversas etapas del país, la fuerza de las utopías, el apego a la propiedad privada y el ansia por mejorar las condiciones de la propia existencia.
El tesoro es una trama de ficción desarrollada a partir de unos hechos que afectaron, supuestamente, a los familiares de un amigo del director que, como otros conocidos, han formado parte del reparto como actores no profesionales. A los personajes la aventura les sirve para evadirse de los problemas y de la rutina de cada día. A los espectadores les aprovecha para apreciar la humanidad de unos seres que distan mucho de ser unos héroes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.