(2) ¡CANTA!, de Garth Jennings.

EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR
Garth Jennings, responsable de la delirante Guía del autoestopista galáctico (2005) y de la simpática El hijo de Rambow (2007), cambia radicalmente de registro para configurar en su tercer largometraje un exótico híbrido de géneros. Efectivamente, la animación y el musical se dan de la mano demostrando su versatilidad y afinidad, hasta el punto de no saber muy bien cuál de los dos es el dominante y cuál el subordinado. ¿Es ¡Canta! un musical animado o una animación musical? Juzguen ustedes mismos.
Ambientado en un universo donde los animales están antropomorfizados, siguiendo la mejor tradición de la factoría Disney, el film narra las vicisitudes del gerente de un decadente teatro que organiza un concurso de canto para salvarlo de su clausura. Su estructura narrativa recuerda al de ¡Qué ruina de función! (1992) de Peter Bogdanovich, aproximando al espectador al montaje y preparación de una competición musical con todo tipo de percances y obstáculos.
Se agradece su ritmo ágil, su hábil presentación y desarrollo de personajes y su dibujo claro y definido característico de Illumination Entertainment, estudio creador de la famosa saga Gru y sucedáneos. Entre las deficiencias se encuentra una previsible historia de esfuerzo y superación personal de lo más convencional y un impúdico empleo de los éxitos de radiofórmula más pegadizos.
El balance final, no obstante, es positivo. Se trata de un agradable entretenimiento que gustará a niños y a adultos. Es recomendable su visionado con las voces originales de conocidos actores estadounidenses, logrando así una gran cohesión entre las escenas habladas y las cantadas.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.