(1) ASSASSIN’S CREED, de Justin Kurzel.

LA FRATERNIDAD DE LOS ASESINOS
Nueva adaptación de un famoso videojuego, siguiendo una tendencia en Hollywood que per se no es mala pero que está dando resultados bastante mediocres. En este caso se trata de Assassin’s Creed, cuya primera entrega tuve ocasión de ver jugar años ha, llamándome la atención su elevada jugabilidad y el sorprendente realismo de sus escenarios.
Su acción, o por lo menos la mayor parte, tiene lugar durante la Tercera Cruzada en Tierra Santa y la trama gira en torno a una secta conocida como la Orden Secreta de Hashshashin. El jugador es, en realidad, un hombre contemporáneo que mediante el uso de una máquina llamada Animus accede a la memoria genética de sus antepasados, en este caso un miembro de los Asesinos. Ello le permite introducirse en la sempiterna disputa entre los caballeros templarios y los asesinos para conseguir un poderoso artefacto conocido como Fruto del Edén, que contiene el secreto del libre albedrío de la conducta humana.
Sin embargo, su traslación a la gran pantalla me ha producido una gran decepción. A lo intrincado de la trama, un amasijo argumental que bebe de no pocas referencias cinéfilas y televisivas, se le añade una fotografía apagada que apenas deja ver nada y un desafortunado despliegue de efectos digitales donde predomina una omnipresente niebla que sirve, sin duda, para ocultar deficiencias en producción y ahorrar en presupuesto. Una pena, porque se han desperdiciado así las emblemáticas localizaciones donde transcurre la historia: el casco histórico de Sevilla, la Alhambra de Granada, Palos de la Frontera, etc. Las escenas de batallas y de combates cuerpo a cuerpo están torpemente resueltas, narradas con ese montaje frenético de brevísimos planos cortos que acaban mareando al personal.
Poco puede hacer el espléndido reparto de Assassin’s Creed, formado entre otros por Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons, Charlotte Rampling y Brendan Gleeson. Lo peor es que amenazan con una segunda parte. Veremos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.