(1) EL CONTABLE, de Gavin O’Connor.

APOCADO INTERVENTOR, IMPLACABLE ASESINO
El último film de Gavin O’Connor está protagonizado por un hombre afectado por el síndrome de Asperger —una discapacidad neurológica próxima al autismo—, caracterizado por sus escasas dotes de interacción social y extravagantes comportamientos que lindan con la neurosis. En apariencia es un apocado pero habilidoso contable que resuelve problemas de tesorería a empresas y organizaciones; sin embargo, pronto se revela su condición de implacable asesino, experto luchador cuerpo a cuerpo y en el empleo de todo tipo de armas. Aquí acaba el pacto de verosimilitud entre autor y espectador, entrando en un entorno agreste en el que “todo vale”. El contable convierte una minusvalía en un rasgo distintivo de genialidad, recurriendo a un manido cliché del cine comercial estadounidense que otorga grandeza y heroísmo a un sujeto con evidentes limitaciones.
Nos encontramos ante un discreto thriller, atiborrado de acción, cuyo principal reclamo es un Ben Affleck sin capa ni ropa ajustada de lycra pero capaz de asaltar una casa protegida por decenas de mercenarios armados hasta los dientes sin despeinarse. Una especie de Rambo metido en una confusa trama de corrupción y asesinatos en clave corporativa. A ello se le suma otras tramas que complican la historia: los agentes del Departamento del Tesoro y de la CIA que investigan un caso de evasión fiscal y crimen organizado; los flashbacks de la severa y dolorosa infancia del protagonista que no se sabe bien su utilidad hasta un giro inesperado de los acontecimientos al final del metraje; y la creciente amistad entre el contable y una compañera de profesión que es perseguida por un misterioso sicario.
El realizador intenta otorgar mayor consistencia al film que al resto de productos de temática similar, pero es tal la cantidad de ingredientes en el relato que no se puede evitar distraer la atención y perder el rigor y el sentido de la narración. Es cierto que El contable posee una estimable factura técnica, una contrastada fotografía y unas escenas de acción brillantemente resueltas. Pero falta credibilidad y sobra trucajes de guión.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.