(2) BLOOD FATHER, de Jean-François Richet.

LA REDENCIÓN DE UN PADRE
Tras protagonizar sonoros escándalos por su agresivo comportamiento y su ideario ultraconservador, Mel Gibson sufrió el desdén de Hollywood durante cuatro largos años. Una prolongada sequía profesional que, no obstante, fue mitigándose paulatinamente gracias a films menores en los que intervino por puro sustento, como Al límite (2010), El castor (2011) y Vacaciones en el infierno (2012).
Blood father sigue la estela de esos productos de segunda fila a los que nos tiene acostumbrados, alejados del boato de las grandes superproducciones USA. Adscrito a la fórmula de acción crepuscular patentada por Liam Neeson, antaño actor dramático reconvertido ahora en veterano action-man, el film de Jean-François Richet es un áspero thriller sobre la redención —¿guiño metalingüístico sobre el pasado indómito de la estrella?— de un padre cuya hija es perseguida por una banda de narcotraficantes tras herir gravemente a su líder de forma involuntaria. Mel Gibson encarna aquí a un solitario perdedor, alcohólico y ex-presidiario, cuyo instinto paternal le lleva a enfrentarse a implacables sicarios en una sucesión de violentas escenas de acción resueltas, eso sí, con cierta desenvoltura.
Y es que el realizador francés demuestra tener la habilidad suficiente como para distraer al público con un retrato realista y sin cortapisas de personajes outsiders, narrado con un ritmo creciente y sazonado con constantes dosis de adrenalina, algo que se agradece en un género cuya excesiva codificación ha acabado restándole verosimilitud. Blood father, por el contrario, cuenta con un guión sustentado en hondos conflictos no verbalizados y una sólida puesta en escena que otorga una sensación de realismo.
Una pena que en el desenlace aflore su dimensión más convencional con reapariciones inesperadas, triquiñuelas narrativas que alargan innecesariamente el metraje y sobredosis de tiroteos y sangre derramada al estilo tarantiniano, resultado de la burda imitación.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.