(4) REGRESO A CASA, de Zhang Yimou.

REVOLUCIÓN CULTURAL Y RUINA FAMILIAR
Hemos tenido la fortuna de ver estrenada en nuestras pantallas la práctica totalidad de la filmografía del prestigioso y premiadísimo cineasta chino Zhang Yimou —unos 20 largometrajes—, lo que autoriza a pensar que Regreso a casa (2014) supone una vuelta a los brillantes orígenes creativos del realizador —con una carrera repleta de obras extraordinarias, incluyendo obras maestras como La linterna roja (1991)— después de una etapa más comercial dedicada a la plasmación cinematográfica de tradicionales leyendas orientales y de épicas luchas marciales.
En esta ocasión ha adaptado una novela de Yan Geling y, con la valiosa colaboración de unos excelentes intérpretes —entre ellos, la recuperada Gong Li— y de una música tan discreta como efectiva de Qigang Chen —con algunos acordes ejecutados por el magnífico pianista Lang Lang—, ha logrado dirigir un melodrama de alto voltaje emocional hecho con un enorme talento y sensibilidad —las repetidas escenas de la estación de tren, la fiel reproducción del patriótico ballet maoísta, las antiguas fotos y objetos mostrados para “curar” a la protagonista, etc.—, que puede evocar en los viejos cinéfilos la trama argumental de Margueritte Duras plasmada por Henri Colpi en Una larga ausencia (1961).
Con un ritmo pausado expresamente buscado para facilitar el reposado pero intenso fluir de los sentimientos, que van calando poderosamente en el ánimo del espectador, el film tiene como telón de fondo político la Revolución Cultural (1966-1976), que conllevó una dura represión contra todo pensamiento y actividad ajenos al dogmatismo impuesto por el “gran timonel” Mao Tse-Tung, y centra su desarrollo dramático en el núcleo de una familia cuyo padre que es un profesor encarcelado y después liberado, una hija obsesionada por el éxito como bailarina y una madre víctima de la situación cuya amnesia le impide reconocer a sus parientes.
Regreso a casa es una película muy recomendable, seguramente una de la mejores del presente año.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.