(2) ZIPI Y ZAPE Y LA ISLA DEL CAPITÁN, de Oskar Santos.

DIGNA AVENTURA INFANTIL
Nueva entrega de las aventuras fílmicas de Zipi y Zape, los conocidos personajes de ficción del historietista José Escobar —considerado uno de los “cinco grandes” de la Editorial Bruguera en los años 50—, que sigue la fórmula de éxito de su predecesora Zipi y Zape y el club de la canica (2013), esto es, la edificación de un sólido relato infantil de competente factura técnica sazonado con abundantes citas literarias y referencias cinematográficas pero que desgraciadamente renuncia a reflejar cualquier vestigio del tebeo original.
Así, los veteranos lectores de Zipi y Zape echarán de menos la esencia de las viñetas. Sin embargo, Zipi y Zape y la isla del capitán supone una necesaria modernización de los personajes a los gustos actuales y un guiño no exento de nostalgia del cine infantil de los años 80, más ingenuo pero también más imaginativo que el de hoy en día, demasiado esclavizado del efectismo digital y corrompido por un tono extremadamente sombrío para estar destinado a un público adolescente.
En este sentido, la película es una digna aventura protagonizada por los gemelos gamberros y sus excéntricos amigos/as, en un claro y sincero homenaje a la magna obra de Julio Verne. Quizás parezca forzada tanta alusión al genial escritor francés en una misma historia, resultando un batiburrillo de ideas tan ecléctico como poco original. Pero se agradece los subtextos que apelan a la lectura como mejor medio de estimular la imaginación y esa reflexión sobre la educación de los niños, la necesaria imposición de límites y reglas a su insensato comportamiento para evitar males mayores.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.