(2) MONSIEUR CHOCOLAT, de Roschdy Zem.

ASCENSO Y CAÍDA DE UN PAYASO NEGRO
Un adecuado uso de los decorados —la “Belle Époque”— y el retoque digital de los escenarios exteriores sirven de marco a este melodrama biográfico que es adaptación, muy libre, del relato de Gérard Noirel sobre Chocolat (Rafael Padilla, 1865-1917 aprox.), un esclavo cubano traído a Europa que desempeñó diversos oficios y que se convirtió en el primer artista negro que actuó en Francia, alcanzando cierta fama como payaso de circo, actor eventual de teatro —Otelo de William Shakespeare— y modelo publicitario.
Chocolat fue filmado por los hermanos Lumière e inspiró a algunos pintores del momento —a Toulouse-Lautrec, entre otros—, pero el film es algo más que la innovadora actuación de una pareja de clowns —el Augusto negro y el payaso blanco— en la pista, como ha sucedido en títulos famosos de Chaplin, los Hermanos Marx, Tati, Fellini, etc.
La película relata el triunfo y el olvido final del protagonista —encarnado por Omar Sy, el asistente de Intocable (2011), de Éric Toledano y Olivier Nakache, 2011—, que hizo fortuna como pareja de Footit —interpretado por el actor de “burlesque” James Thierrée— en unos años en que la sociedad, aún dominada por una mentalidad colonial, mantenía fuertes prejuicios raciales. Por eso Chocolat era el bufón sistemáticamente vapuleado y humillado por su compañero que provocaba las risas del público o que era representado en los carteles con cara de simio, injusta situación que es puesta de relieve por un intelectual haitiano que hace aquí el papel de rebelde despierta-conciencias.
La vida de Chocolat tuvo, pues, sus altibajos: desde la servidumbre y pobreza a la fama y riqueza —París, elegantes vestidos, automóvil— hasta romper con su colega e iniciar una progresiva decadencia que le llevó a la ruína, la enfermedad y la muerte tras haberse dedicado a las mujeres, el juego y los opiáceos.
Un film correctamente realizado, pensado para su explotación comercial, que no alcanza sin embargo los méritos del llamado “cine de autor”.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.