(3) EL BOTÓN DE NÁCAR, de Patricio Guzmán.

LA MEMORIA DEL AGUA
El chileno Patricio Guzmán (Santiago, 1942) fue uno de los cineastas más importantes del grupo que apoyó al gobierno de Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973), estableciéndose exiliado en París tras el golpe militar del general Pinochet que puso fin a la experiencia democrática socialista y a la propia vida del presidente. Patricio Guzmán fue autor del excelente documental La batalla de Chile —dos episodios titulados La insurrección de la burguesía y El golpe de Estado— que le hizo mundialmente famoso y que le convirtió en un especialista en ese género realista, minoritario, carente de ficción y privado de actores profesionales.
El film es una coproducción entre Chile, Francia y España y el segundo episodio de una trilogía que empezó con Nostalgia de la luz (2010) y que se cerrará con un documental sobre los Andes. El botón de nácar es, en su materialidad, un elemento simbólico —la parte de un todo— pues pertenece a la ropa que aquellos demócratas lanzados al fondo del mar por los sicarios de Pinochet que los arqueólogos han podido recuperar ahora adherido por la flora y fauna oceánicas a uno de los trozos de acero utilizados para hacer invisibles a los muertos. Un documento en el que la belleza y el dramático testimonio aparecen perfectamente ensamblados.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.