(3) EL MUNDO ABANDONADO, de Margarethe von Trotta.

SECRETOS DE FAMILIA
Margarethe von Trotta (Berlín, 1942) se dio a conocer en el llamado “Nuevo Cine Alemán” que, en los años 70, recibió el soporte financiero del gobierno socialdemócrata de la RFA propiciando un cine “de autor” con preocupaciones socio-políticas que permitió la eclosión de un grupo de jóvenes e inquietos cineastas entre los que destacaron la propia Von Trotta, su entonces marido Volker Schlöndorff, R. W. Fassbinder, Werner Herzog, Wim Wenders, Peter Fleischmann, J. M. Straub, H. H. Syberberg, etc. Y hemos tenido la fortuna de ver aquí la mayoría de películas de la ex actriz, guionista y realizadora germana, aunque algunos también incluyen El honor perdido de Katharina Blum (Volker Schlöndorff, 1975) como un film co-dirigido por ella.
Margarethe von Trotta es conocida por su predilección por las historias de hermanas —y de mujeres, en general— y El mundo abandonado no es una excepción ya que, además, incluye varias referencias autobiográficas. A no pocos les sorprenderá esta película por adoptar todas las características del típico melodrama familiar, sin que falten referencias narrativas a la infidelidad, los hijos ocultos, las rencillas conyugales, las diferencias psicológicas, el perdón y la reconciliación —además de un cosmopolitismo de clase acomodada: acontecimientos ubicados en Alemania, Italia y EE. UU.—, pero este relato intimista, sin implicaciones colectivistas de alcance general, tiene la virtud de estar hecho con un enorme talento, con una contención, justeza y elegancia expresivas que en manos de un director inexperto o de un productor sin escrúpulos habría dado lugar a un folletín difícilmente soportable.
Todo lo cual viene a demostrar, una vez más, que en el arte —y en el cine en particular— lo más importante son las formas y no el contenido pues es el concreto lenguaje utilizado lo que dignifica o invalida un mismo argumento. Destacan como actrices y como cantantes tanto Barbara Sukowa (ópera) como Katja Riemann (blues y jazz) en una banda sonora que se completa con varios fragmentos musicales de relevantes compositores clásicos.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.