(0) LA QUINTA OLA, de J. Blakeson.

CHAVALES CONTRA MARCIANOS
Suelo resistirme a valorar con (0) las películas que son objeto de mi análisis. Cada vez más, de hecho. Seguramente porque agradezco hasta el más nimio entretenimiento si la voluntad es buena, y no soy de esos jueces altivos que van sentando cátedra desde púlpitos sectarios. Odio ser severo, pero en ocasiones conviene dar un buen escarmiento. Pues estoy hasta los mismísimos de esa detestable moda de adaptar a la gran pantalla cualquier saga literaria destinada al público adolescente. Desde aquella interpretada por vampiros y licántropos en sus versiones más asépticas y remilgadas será un buen negocio, pero esto ya apesta a tomadura de pelo.
Además, ¿para qué esta saga concretamente? ¿Cuál es el criterio de selección? The 5th Wave, la primera novela de una presunta trilogía, todavía inconclusa, del escritor estadounidense Rick Yancey, es un descarado calco de The Host (La huésped) (2013). Cuando Stephenie Meyer concluyó su saga Crepúsculo, no tuvo mayor ocurrencia que trasladar personajes idénticos y situaciones similares a otro contexto: la invasión alienígena. Aparcada la fauna monstruosa de su anterior éxito literario, confeccionó una historia ambientada en un contexto apocalíptico protagonizada por un nuevo triángulo amoroso; el formado por una chica poseía por un parásito extraterrestre, éste y su novio de toda la vida. No olvidemos que los jóvenes de Estados Unidos manejan mucha pasta y no debe descuidarse ese preciado nicho de mercado.
El caso es que La quinta ola insiste en no ser original, narrando las intrépidas andanzas de unos chavales de instituto que se enfrentan, heroicamente, a la enésima aniquilación humana por parte de los malvados marcianos de turno. Obviando su absoluta falta de ambición en el apartado visual, ya que solo hay cuatro o cinco escenas en las que se muestran los efectos devastadores del ataque a la Tierra —el resto del metraje son planos medios que podrían haberse grabado en el jardín del productor—, el film de J. Blakeson es un relato torpemente narrado que se extravía en bochornosas tramas sentimentales sin dar más explicaciones de lo que acontece en pantalla. Es tal la deriva teenager que adquiere involuntariamente rasgos de comedia juvenil envuelta en ciencia-ficción. Y el determinante giro de guión, cuyos detalles omito para no estropearle a nadie la tarde, se intuye tempranamente.
Resumiendo, La quinta ola es una innecesaria visitación al género desde un punto de vista adolescente que no evita caer en todos y cada uno de los tópicos, convencionalismos y lugares comunes. Olvidable al instante, recomiendo encarecidamente que si se desea profundizar en esta temática se acuda a sus orígenes fundacionales: La invasión de los ladrones de cuerpos (1956) y La invasión de los ultracuerpos (1978). Me temo que está ya todo inventado.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.