(2) GOLPE DE ESTADO / NO ESCAPE, de John Erick Dowdle.

CAZA AL EXTRANJERO
Víctima de la crisis económica en su país de origen, un estadounidense se ve obligado a trasladarse a un ficticio país de Asia oriental por motivos laborales, llevando consigo a su mujer y a sus dos hijas. Al día siguiente se despierta en medio de una sangrienta represión producto de un golpe de Estado triunfante. La violencia se desata en las calles, apareciendo cadáveres por todas partes, incendios, barricadas y enfrentamientos armados entre partidarios de la rebelión y las renqueantes fuerzas de seguridad del derrotado gobierno.
Golpe de Estado nos introduce en la piel del abnegado esposo y padre de familia que debe luchar por su supervivencia y la de sus seres queridos en una prolongada y angustiosa persecución. Con cámara al hombro, montaje frenético y abundantes planos subjetivos, el film recrea la odisea de un ser humano que es objeto de caza de unos fanáticos rebeldes que desean su muerte.
La película es narrada con talento, con un ritmo creciente y una acertada planificación, cuyo suspense crece a medida que avanza el metraje. La amenaza constante no se hace pesada porque se encadenan escenas que suceden en sitios distintos y siempre se logra subir la tensión al aproximarse cada vez más el momento de la captura, si bien una argucia argumental logra prolongar la agonía hasta un clímax bien logrado a final de la narración.
Pero si Golpe de Estado merece la calificación recibida es, no tanto por mantener pegado al espectador en su butaca, sino por su contenido crítico denunciando la rapiña económica de llamado Primer Mundo, concretamente Estados Unidos, sobre el Tercer Mundo. No por nada, la explotación comercial por parte de empresas extranjeras de importantes recursos naturales —el agua, por ejemplo— de un país pobre, encareciendo el producto o servicio a costa de los maltratados consumidores locales, es aquí la chispa que origina el conflicto social narrado. El propio personaje interpretado por Pierce Brosnan, un agente secreto USA que favorece los negocios ilícitos entre empresas estadounidenses y el gobierno corrupto de turno, reconoce su responsabilidad en la situación creada. ¿Un atisbo de mala conciencia del mundo rico?
El guiño final de presentar a Vietnam —antaño enemigo— como territorio seguro y país-refugio de extranjeros que huyen de la violencia es la guinda de un entretenido thriller de denuncia social con aires de action movie.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.