(2) EL PRECIO DE LA FAMA, de Xavier Beauvois.

EL FÉRETRO DE CHAPLIN
De Xavier Beauvois sólo se ha estrenado aquí la mitad de su filmografía: Según Matthieu (2000), De dioses y hombres (2010) y, ahora, El precio de la fama (2014), una película inspirada en hechos reales que el realizador francés decidió abordar hace unos años tras una emotiva revisión casera de Candilejas (Charles Chaplin, 1952). Y así, aunque el relato reproduce libremente el chapucero robo del féretro del genial cómico —fallecido en la Navidad de 1977—, depositado en una tumba del cementerio de Vevey (Suiza), con el fin de exigir un fuerte rescate por su devolución, lo que predomina es el tono de comedia y no el de intriga o el policíaco como sería de esperar.
Los delincuentes son dos fracasados que se limitan a sobrevivir, ex presidiario el uno (Eddy) y el otro un inmigrante argelino sin papeles (Osman), aunque los personajes reales fueron dos residentes que procedían de países de la Europa del Este. Xavier Beauvois aprovecha la ocasión para rendir homenaje a Chaplin —aparecen algunos planos de Charlot en el balneario, 1917, y de Luces de la ciudad, 1931— y a la profesión de clown en general, tras solicitar autorización para rodar el guión tanto a la policía como a los descendientes del cineasta, que incluso permitieron la utilización de algunas estancias de la mansión familiar y que facilitaron algunos documentos relacionados con el juicio a que fueron sometidos los “secuestradores” del ilustre cadáver.
La película resulta ligera y distraída. En ella ha colaborado Michel Legrand —importante compositor de bandas sonoras de la Nueva Ola francesa—, se ha incluido una escena musical —el baile con la canción Zou bisous bisous— para materializar los sueños de riqueza de los pobres malhechores y se han reproducido fragmentos del verdadero proceso penal con frases de los alegatos tanto del abogado defensor como del fiscal —una cita literal procedente del Hamlet de W. Shakespeare—. Un final feliz totalmente inventado cierra el film, concebido como puro entretenimiento.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.