(2) UNOS DÍAS PARA RECORDAR, de Jean Becker.

ELOGIO DE LA BONDAD
Esta duodécima película que llega a nuestras pantallas del hijo del maestro Jacques Becker (1906-1960) es adaptación de una novela de Marie-Sabine Roger, de la que el cineasta francés ya había llevado al cine su libro Mis tardes con Margueritte en 2010. En el guión han colaborado también la propia escritora y Jean-Loup Dabadie toda vez que el texto literario es un relato que sólo utiliza la voz interior del protagonista (Pierre, encarnado por Gérard Lanvin) y en el film eran necesarios los diálogos además de algún comentario en off y de varios flashbacks.
Unos días para recordar tiene como principal escenario la habitación de un hospital donde han internado a Pierre tras ser atropellado por un coche y lanzado a las aguas del Sena. En las cuatro semanas que transcurren hasta su regreso a casa, desfilan por su sala muchos visitantes (el personal sanitario, otros enfermos, familiares, un policía, etc.), encuentros que sirven para retratar psicológicamente al herido (un tipo duro, en la línea de los que hacía Lino Ventura), jubilado, viudo y sin hijos, de carácter egoísta y amargado, cuyos muchos prejuicios van desapareciendo hasta convertirse en una persona tolerante y solidaria.
En el reparto aparece Jean-Pierre Darroussin, actor habitual de Robert Guédiguian, y hallamos en el film algunas de las mejores virtudes narrativas de Jean Becker como son la sencillez de la puesta en escena, la funcionalidad expresiva y una hábil mezcla de comedia y de seria reflexión.
A mi parecer, sin embargo, Unos días para recordar no alcanza la altura de muchos otros títulos del realizador ya que en el itinerario que nos muestra hacia la cordialidad y la capacidad de empatía del protagonista hay no poco artificio —seguramente atribuible al original literario—, con un “buen rollo” y un optimismo bastante forzados que prevalecen sobre la adquisición razonable de estas virtudes humanas. Y así, este viraje argumental sirve de vehículo para transmitir el positivo mensaje de que todo individuo siempre tiene la posibilidad de cambiar a mejor.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.