(2) LÍO EN BROADWAY, de Peter Bogdanovich.

ENREDOS SOBRE EL ESCENARIO
El escritor y cineasta Peter Bogdanovich (Kingston, 1939) nos deslumbró con su emotiva obra maestra The last picture show (1971) y nos deleitó con sus comedias ¿Qué me pasa, doctor? (1972) y Luna de papel (1973), homenajes al ingenio, el encanto y la sofisticación de los grandes maestros norteamericanos del género de los años 30 y 40. Desplegó luego una carrera irregular, con varios fracasos económicos, y la última referencia que tuvimos de él fue el pase por TV de la discreta El maullido del gato (2001).
Ahora, tras un prolongado silencio, nos llega su última comedia, que me ha decepcionado bastante por su estilo anticuado, atribuible quizás a que el guión fue escrito 15 años atrás, pero también por su estructura narrativa basada en artificiosos enredos y equívocos, por sus diálogos falsamente brillantes, por la pobre construcción de los personajes y por un ritmo demasiado acelerado, atropellado por el montaje, así como por la excesiva cantidad de actores en el reparto cuyos respectivos cometidos acaban solapándose en el desarrollo del relato.
Lío en Broadway gira en torno al mundillo teatral neoyorquino pero también alrededor de la profesión de prostituta. Pero pese a la presencia de intérpretes solventes y al trabajo de Wes Anderson y de Noah Baumbach como productores ejecutivos, el resultado no me ha parecido lo bastante satisfactorio. Con un referente argumental similar, Woody Allen nos ha hecho gozar en diversas ocasiones, seguramente porque él sí ha sabido conjugar la cotidianeidad de lo real con la magia de lo fantástico.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.