(3) VIAJE A SILS MARÍA, de Olivier Assayas.

CONFLICTOS DE EGOS
Conociendo el excelente cine de “autor” hecho por Olivier Assayas no nos resulta extraño el modo con el que el cineasta francés ha abordado el tema de la profesión de actriz, esta vez encarnada por Juliette Binoche, que triunfó en el teatro a los 18 años y que ahora, pasado el tiempo, debe representar a otro personaje de 40 en la misma obra. Las referencias a El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950) y a Eva al desnudo (J. L. Mankiewicz, 1950) son evidentes, aunque el cine haya tratado en múltiples ocasiones la personalidad y los conflictos interiores de los divos de las pantallas y escenarios.
En esta ocasión, la gran densidad dramática y conceptual otorgada al film por Olivier Assayas no facilita la lectura de un relato que aborda numerosos aspectos como son el tener que aceptar el paso del tiempo y que algunos papeles ya no son adecuados en las actuales circunstancias, la irrupción de nuevas y jóvenes actrices procedentes de la TV, la publicidad y la moda, la popularidad de cierto cine comercial repleto de efectos digitales frente al más clásico poblado por personajes y conflictos de mayor profundidad así como la relación de amor-odio entre unas y otras intérpretes en el momento de acceder y de abandonar el estrellato, un vínculo que aquí se ubica en el terreno ambiguo del vampirismo-lesbianismo, como ya mostraba R. W. Fassbinder en Las amargas lágrimas de Petra von Kant (1972).
Una complejidad que aumenta al confundirse los ensayos de la obra para la escena con situaciones reales de la vida diaria así como la transformación de la famosa diva (el mito) que queda reducida a su más esencial humanidad: Juliette Binoche se va desprendiendo del maquillaje y del glamour para terminar asumiendo un aspecto totalmente andrógino. A todo ello debe añadirse el simbolismo de esas hermosas montañas alpinas por cuyos altos valles discurre una serpiente de neblina al enfriarse el vapor de agua procedente de la llanura.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.