(2) PHOENIX, de Christian Petzold.

RETORNO AL PASADO
Premiada por la crítica internacional en el festival de San Sebastián 2014, esta producción alemana es la segunda película que nos llega —tras Bárbara (2012)— del cineasta Christian Petzold (Hilden, 1960), interpretadas ambas por los mismos actores principales: Nina Hoss y Ronald Zehrfeld. El guión es una libre adaptación de la novela Regreso de las cenizas de Hubert Monteilhet y fue rodado en celuloide de 35 mm y formato scope para recrear mejor los ambientes sombríos de la posguerra germana. Narra el regreso de Nelly, una famosa cantante, a Berlín en 1945 como superviviente judía del Holocausto y con el rostro desfigurado, lo que le obliga a recurrir a la cirugía plástica para recomponerlo. Su nuevo aspecto y su oculta personalidad así como su relación con los lugares y personas de su vida anterior constituyen el núcleo de la narración pues ella intenta recuperar su pasado, reconstruyendo su identidad y reclamando la propiedad de sus bienes.
A mi juicio, Phoenix no alcanza el nivel de calidad de Bárbara porque las situaciones resultan ahora más rebuscadas y truculentas pese a la buena labor del realizador, austera y funcional, que no se pierde en innecesarias divagaciones. En esta ocasión podemos encontrar huellas literarias o fílmicas de Alemania, año cero (R. Rossellini), El tercer hombre (C. Reed), Ojos sin rostro (G. Franju), Vértigo (A. Hitchcock) y, desde luego, de algunos melodramas de R. W. Fassbinder.
La trama de Phoenix, con la nueva imagen de Nelly, funciona también como una metáfora de la reconstrucción de Alemania tras la derrota del III Reich, aunque considero que no encaja bien del todo el planteamiento colectivo del relato —la memoria histórica sobre los campos de exterminio nazis— con la peripecia sentimental de la protagonista, a la búsqueda redentora de un antiguo amor que, finalmente, la decepciona. Extraordinaria la utilización de la canción —tan melancólica como emotiva— Speak low de Kurt Weill. Vale la pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.