(1) MAPS TO THE STARS, de David Cronenberg.

FAUNA ATORMENTADA DE HOLLYWOOD
El peligro que acecha a aquellos cineastas que se apartan del discurso marcado por la gran industria —Greenaway, Lynch, Malick o el propio Cronenberg— es la facilidad con que traspasan la sutil frontera que separa lo sublime de lo ridículo. Esto ha sucedido, a mi parecer, en la última película del realizador de Un método peligroso (2011) y de Cosmópolis (2012), una disparatada sátira sobre la vida privada y secreta de la fauna que habita Los Ángeles, ilustración de un guión de Bruce Wagner basado en sus experiencias personales de cuando trabajaba como conductor de limusinas para celebridades.
Desfila por la pantalla toda una galería de personajes traumatizados y en proceso de autodestrucción, pero esta vez los responsables del film se han pasado de rosca ya que una cosa es poner en solfa la obsesión por la fama y el dinero, con todo el muestrario de neurosis y de miserias morales que ello conlleva, y otra caricaturizar los tipos y situaciones hasta el punto de hacerlos poco verosímiles, buscando seguramente antes el escándalo que el lúcido análisis de las luminarias de la gran fábrica de sueños.
Lo que en El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950) era una magistral mezcla de crónica negra y de expresionismo aquí se convierte en una increíble sucesión de drogadicción, incesto, obsesiones sexuales, locura, escatología, asesinato, etc. con diálogos de gran crudeza que afecta a las estrellas de cine, temerosas de ser relegadas por el negocio del espectáculo, atormentadas por el pasado o a punto de perder su lozanía juvenil.
En este antiguo proyecto, demorado durante años por falta de financiación, destaca la premiada labor interpretativa de Julianne Moore en el papel de una actriz crecida a la sombra de su madre, famosa y muerta en trágicas circunstancias. Del genuino Cronenberg sólo aparecen dos o tres planos de carácter fantástico en los que prevalecen los recuerdos recurrentes o la imaginación más desquiciada.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.