(3) NIGHTCRAWLER, de Dan Gilroy.

TODO POR LA AUDIENCIA
El guionista Dan Gilroy, hermano menor del director de Michael Clayton (2007) y Duplicity (2009) Tony Gilroy, nos sorprende en su debut tras la cámara con un impactante y demoledor thriller sobre el “lado oscuro” del periodismo, aquel que para congregar a la mayor audiencia posible renuncia a cualquier consideración ética y apela a los instintos más bajos del ser humano, incitando al morbo que despiertan las noticias relacionadas con crímenes, accidentes y tragedias personales, las que se han venido llamando eufemísticamente “noticias de interés humano”.
Una idea que no es novedosa en el cine —de hecho Billy Wilder ya denunció la deriva sensacionalista del periodismo en El gran carnaval (1951)—, pero que alcanza aquí niveles patológicos mediante un sensacional retrato del protagonista, un carroñero autodidacta que recorre las calles de Los Ángeles de madrugada grabando todo tipo de sucesos para luego vender la carnaza a los informativos.
Jake Gyllenhaal pone rostro al citado freelance, caracterizándolo con gestos y ademanes sosegados pero con miradas y diálogos aterradores. Personaje tan siniestro como seductor, Lou Bloom es un arribista sin empatía ni moral, un don nadie dispuesto a todo con tal de alcanzar el éxito profesional, convirtiendo Nightcrawler en una lúcida incursión por las cloacas de los medios de comunicación y en una feroz denuncia del intrusismo laboral en una época en la que cualquier persona con un dispositivo móvil puede convertirse en reportero. Su ilimitada ambición empresarial, unida al ansia de los directivos de las cadenas de TV por emitir las imágenes más impactantes, genera una inevitable pendiente deslizante donde se rompen todas las barreras deontológicas. De hecho, la tensión que acumula el guión acaba explotando en un poderoso clímax que refleja, una vez más, la zafiedad moral del personaje principal.
Por sus escenarios urbanos nocturnos, sus personajes ambiguos y desequilibrados y su desasosegante narrativa, no pocos comparan Nightcrawler con Taxi Driver (1976) o Drive (2011). Sin duda, un film que no va a pasar desapercibido.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.