(1) PROYECT ALMANAC, de Dean Israelite.

DESMADRES TEMPORALES
La opera prima del debutante Dean Israelite, una modesta aunque entretenida película de ciencia-ficción, nos ofrece una nueva aproximación a los viajes temporales y sus imprevisibles consecuencias recogiendo el testigo del cine juvenil estadounidense más actual, aquel cuyos protagonistas son jóvenes nacidos y criados en una cultura audiovisual cimentada en determinados adelantos tecnológicos como Internet y las redes sociales, acostumbrados al uso de teléfonos móviles y otros artefactos digitales para satisfacer su sed de exhibicionismo.
Pese a no alcanzar en poderío visual a Chronicle (2012), título fundacional de este tipo de producciones, ofrece una variante al manido tema del joven que adquiere un poder extraordinario que acaba superándole.
Empleando el conocido recurso narrativo del found footage, que le da un aire de realismo cotidiano tan estimulante como tramposo, y una estética Youtube en la que la historia es una concatenación de breves grabaciones caseras, Proyect Almanac recrea la fascinante aventura de unos estudiantes de instituto que al encontrar los bocetos de una máquina del tiempo y al construirla se dedican a arreglar errores del pasado y a recuperar el tiempo perdido sin darse cuenta de que cuanto más se alteran los hechos ya acaecidos más se altera el presente.
Aprecio cierto talento para adecuar las limitaciones presupuestarias a las necesidades de producción, pues se disimulan las carencias materiales con ingenio y algunos trucos propios del discurso espectacular made in USA. Los personajes son excesivamente planos y apenas evolucionan, pero sin duda se muestra un retrato bastante acertado de la adolescencia con sus inquietudes, deseos y necesidades.
Entretiene, que no es poco.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.