(2) BLUE RUIN, de Jeremy Saulnier.

VENGANZA DESCONTROLADA
Una producción independiente USA con guión, dirección y fotografía de Jeremy Saulnier, un estudiante de cine y camarógrafo que afirma admirar los libros de Cormac McCarthy, que es su segundo largometraje, un thriller cuyo título original podría traducirse por ”desastre” o “debacle”, habiendo sido premiado y reconocido en los festivales de Cannes y de Gijón, además de haber cosechado los elogios de un amplio sector de la crítica.
No comparto, sin embargo, todo ese entusiasmo pese a valorar positivamente su primera media hora en la que el realizador demuestra un talento reconocible en la precisión de los encuadres, la expresividad de los planos y la capacidad de síntesis narrativa. Lamentablemente, a mi juicio, el relato se va alargando artificiosamente con situaciones demasiado rebuscadas y de dudosa verosimilitud, convirtiéndose en una orgía de disparos, violencia y sangre a manos de un torpe y joven justiciero que pretende castigar al presunto asesino de sus padres. Es decir, la clásica historia de una venganza, salpicada aquí de bromas macabras, que se va complicando en exceso hasta desembocar en una incontrolable sucesión de crímenes.
Adquieren una gran importancia, como causantes del conflicto, las dos familias víctimas de conductas reprobables o de instintos agresivos, pero no se trata de retratar los vicios de la América profunda y rural ni mucho menos de reflexionar sobre ellos. Al no existir una mirada analítica, Blue Ruin se limita en buena medida a seguir la moda imperante en el cine actual utilizando a tope los elementos más característicos del género para lograr el éxito y las mayores recaudaciones en taquilla.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.