(1) [•REC] 4: APOCALIPSIS, de Jaume Balagueró.

ZOMBIS A BORDO
Presentada como remate de la franquicia, la cuarta entrega de la famosa saga zombi concebida por Paco Plaza y Jaume Balagueró asemeja a ese muerto viviente que va perdiendo las extremidades de su cuerpo por el inevitable deterioro de la carne. Da un poco de pena, la verdad.
[•REC] 4: Apocalipsis refleja en su rostro el progresivo agotamiento de un serial cinematográfico cuyo origen, sin embargo, fue aquel novedoso y endiabladamente divertido relato de terror hispano que conquistó tanto al público como a la crítica por su poderosa puesta en escena, la frescura e irreverencia de su sentido del humor y su endiablado montaje —a modo de falso documental o metraje encontrado, recurso narrativo donde uno o más personajes involucrados actúan delante de la cámara o a menudo fuera de la pantalla—, ingredientes que convirtieron [•REC] (2007) en una de las mejores películas de género recientes del cine patrio.
Ambientado en el acotado espacio de un barco en mitad del océano, el presente film ha perdido la chispa del título fundacional y ni siquiera el regreso de su personaje principal, la reportera de TV Ángela Vidal, consigue mantenerlo con vida. A pesar de que mantiene retazos de continuidad con sus predecesoras, en el momento en que el responsable de la cinta se limita a reproducir el mismo esquema narrativo y las mismas situaciones pero localizadas en otro contexto, se la está condenando al ostracismo y, por ello, a la nimiedad. No vale todo para prolongar sine die un serial cinematográfico que ya daba señales de declive.
[•REC] 4: Apocalipsis es el más rutinario y predecible de los cuatro episodios de esta persistente epidemia zombi, siempre neutralizada a última hora y por casualidad, cuya explicación epidemiológica se me antoja muy poco inspirada. Lo mejor, por tanto, es su anunciada finalización. Ahora sí, espero, Requiescat In Pace.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.