(2) PERDIDA, de David Fincher.

EL EXTRAÑO CASO DE AMY DUNNE
Pese a sus aciertos parciales, creo que David Fincher es un cineasta valorado en demasía y dotado de un desmedido prestigio otorgado desde una frívola arbitrariedad. El guión de Perdida es una adaptación del bestseller Gone girl realizada por su autora Gillian Flynn, una novelista cuyo enorme éxito sospecho que debe más a sus elevadas dosis de sensacionalismo que a sus valores propiamente literarios.
Lo cierto es que la película, como thriller posmoderno que es, mezcla géneros integrando el policial y el “negro”; es decir, una intriga a resolver y personajes de una ambigua o perversa catadura moral, especialmente la protagonista, aunque a mí no me convenza la injustificada diversidad de puntos de vista narrativos: el de los agentes de la ley, el del marido sospechoso de asesinato y el de la esposa psicópata.
Hay en el film, ambientado en una pequeña localidad de Missouri, un pretencioso batiburrillo de cuestiones de actualidad —la crisis matrimonial, el dinero, el sexo, el triunfo social, los medios de comunicación, la recesión económica, la fama, la simulación de delitos, etc.— pero, a mi entender, todas ellas están utilizadas con más trampas y trucos que en “una película de chinos”: no sólo se mienten unos personajes a otros sino que se engaña también al espectador.
Casi todo en el relato está destinado a manipular al público, con recovecos y giros argumentales arbitrarios, con personajes trazados sin el suficiente rigor psicológico y guiados por razones a cual más peregrina. Todo ello se traduce formalmente en una puesta en escena efectista que recurre en exceso a un montaje rápido de planos de corta duración, sin potenciar suficientemente la fuerza expresiva de las imágenes y sin concederles el tiempo necesario para profundizar en los tipos humanos y para reflexionar sobre las diversas situaciones.
Estamos pues ante lo que antes se llamaba peyorativamente un producto “telefílmico”. Aunque muchos de ellos sean calificados ahora de obras maestras.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.